Lic. Julieta Panero
Psicóloga • MP 14328 • Universidad Nacional de Córdoba
Psicoanálisis

Servicios
Terapia online Terapia para adolescentes y adultos Atención de forma particular
Especialidad
Jóvenes Adultos y Adultos Mayores
Zona
Centro
¿Tenés alguna duda sobre Julieta Panero?
Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- DIPLOMATURA EN DERECHOS HUMANOS. Universidad Provincial de Córdoba y Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de la Provincia de Córdoba.
- DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.
EXPERIENCIA LABORAL
- Atención presencial y virtual en psicología clínica. Período: actualidad.
- Psicóloga en Acto Analítico (casa de medio camino). Trabajo con personas con abuso de sustancias, diagnóstico de depresión y/o esquizofrenia. Período: año 2023.
- Acompañante terapéutica de infancias - Colegio Presidente Kennedy. Período: año 2023.
- Acompañante terapéutica de adolescencias - Colegio Castro Barros. Período: año 2023.
- Acompañante terapéutica de infancias y adolescencias - Colegio Maestro Diehl, Niños Músicos de Córdoba. Período: 2021-2022.
- Profesora suplente en escuela secundaria "Colegio San Buenaventura". Materias dictadas: Problemáticas éticas y políticas, Psicología y FVT. Período: septiembre a noviembre de 2022.
- Acompañante terapéutica de infancias - Colegio Estados Unidos. Período: de marzo a agosto de 2022.
- Becaria de Extensión (Beca SEU) en IPET 64 "Malvinas Argentinas". Tareas de promoción de la salud en estudiantes de 1er y 6to año. Período: enero a diciembre de 2023.
FORMACIÓN DOCENTE
ADSCRIPCIONES EN CURSO:
- Adscripta de Psicopatología. Facultad de Psicología. UNC. Período: 2023/2025.
- Colaboradora egresada en el Seminario Electivo no Permanente "SEXUALIDAD YSEXUACIÓN. Lo masculino y lo femenino en Psicoanálisis". Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2023. Responsable académico: Silvia Boccardo.
AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES EN DOCENCIA COMPLETAS:
- Colaboradora egresada en el Seminario Electivo no Permanente "ÉPOCAY LAZO, SU INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA". Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2023. Responsable académico: Lic. Ana Paula Tumas.
- Ayudante estudiante de Psicopatología. Facultad de Psicología, UNC. Período: 2020-2022.
- Colaboradora estudiantil en el Seminario Electivo no Permanente "ÉPOCAY LAZO, SU INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA". Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2022. Responsable académico: Lic. Ana Paula Tumas.
- Colaboradora en el Espacio de aprendizaje intensivo tutorado/supervisado “DEBATES ACTUALES SOBRE CLASIFICACIONES EN LA INFANCIA, DISCAPACIDADY AUTISMO”. Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2020. Responsable académico: Lic. W. Gabriel Goycolea.
- Ayudante estudiante de Introducción a los Estudios Universitarios. Facultad de Psicología, UNC. Período 2020-2022.
- Colaboradora en el Espacio de aprendizaje intensivo tutorado/supervisado “LEER Y ESCRIBIR PARA EXPLORAR IDEAS”. Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2020. Responsable académica: Lic. María Eugenia Celis.
- Ayudante estudiante de Psicoanálisis. Facultad de Psicología, UNC. Período 2019-2021.
- Ayudante estudiante de Escuelas, Corrientes y Sistemas de la Psicología Contemporánea. Facultad de Psicología, UNC. Período: 2018-2020.
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
BECAS DE INVESTIGACIÓN:
- Beca EVC de grado 2021 otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional. Director: Javier Luis Aguirre. Co-director: Miguel Aris Yosifides.
MEMBRESÍAS EN EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:
- "Trayectorias escolares y experiencias juveniles en la escuela (post)pandémica. Un análisis desde marcadores de generación, clase, género, y territorio". Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba desde el programa "Jóvenes en Ciencia". Período: 2023-2024. Director: Dr. Guido García Bastán.
- "El problema del desencadenamiento paranoico en las diferentes estructuras Clínicas". SECyT, Facultad de Psicología, UNC. Período: 2020-2022. Director: Dr. Miguel Aris Yosifides.
- “Promoción transdisciplinar, transcultural y transnacional de la salud y configuración de cuerpos y subjetividades. Abordajes de problemáticas y propuestas relacionadas con el cuidado de bienes comunes, a100 años de la Reforma Universitaria de 1918”. ELAPPSS, Facultad de Psicología, UNC. Período: 2020-2021. Directora: Lic. Valeria Cotaimich.
- “Iconografía de la Locura en la construcción del espacio ‘psi’”. Facultad de Psicología, UNC. Período: año 2017. Director: Lic. Pablo Moyano.
FORMACIÓN EXTRACURRICULAR
- XVIII Congreso Argentino de Psicología: “Psicología y Comunidades. De los impactos sociales a las nuevas construcciones. Diálogos y tareas”. Fecha/carga horaria: 23, 24, 25 y 26 de marzo de 2022. Institución a cargo: Federación de Psicólogos de la República Argentina. Participación: ASISTENTE Y EXPOSITORA EN PONENCIAS.
- Constancia de Honor: Curso Virtual de Formación Docente en Género y Abordaje de Violencias UNC-“Ley Micaela”. Fecha/carga horaria: marzo de 2021. Institución a cargo: Campus Virtual, UNC. Calificación obtenida: 91%.
- Curso Virtual: “Introducción a la problemática de las violencias de género”. Fecha/carga horaria: Carga horaria 20hs - 2020. Institución a cargo: Pro-secretaría de Género, Diversidad y Feminismos y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Psicología, UNC. Nota obtenida: 9.
- Constancia de Honor: Curso Virtual “Encuentros sobre Derechos Humanos” – Observatorio Derechos Humanos, UNC. Fecha/carga horaria: marzo de 2020. Institución a cargo: Campus Virtual, UNC. Nota obtenida: 99%.