Lic. Mario Guillermo Fernández

Psicólogo • MP 13928 • Universidad Nacional de Córdoba
Psicoanálisis


Servicios

Terapia online Terapia para adolescentes y adultos Atención de forma particular Atención por Obras Sociales

Especialidad

Jóvenes Adultos y Adultos Mayores

Zona

Centro

¿Tenés alguna duda sobre Mario Guillermo Fernández?

Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.

Consultanos

FORMACIÓN

Nivel terciario:

  • Enfermero Profesional en Instituto Superior San Nicolás y Sindicato de empleados públicos, Oliva, Córdoba. MP: 13842. Egreso 2012.

Nivel Universitario:

  • Licenciado en psicología en Facultad de Psicología. UNC. Egreso 2022. MP: 13928
  • Especialización en psicología clínica. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. 2023 - en curso.
  • Profesorado de psicología en Facultad de Psicología. UNC. 2018 - en curso.

PARTICIPACIÓN EN:

  • Conversatorio “Anidar: acompañamiento integral para el nacimiento” desarrollado el 18/11/2022 en la Facultad de Psicología”.
  • Capacidades estatales en integridad y transparencia: Participación social en la agenda de integridad, acreditada por el INAP, realizada entre los días 06-09-2022 y 04-10-2022.
  • Conversatorio “Desafíos actuales en la clínica de niños y niñas” desarrollado el 16/09/2022 en la Facultad de Psicología.
  • Taller Clínico Virtual “La contratransferencia ¿Qué-hacer y cómo-hacer del analista con este fenómeno inevitable?”, de la institución Fernando Ulloa, de la provincia de Buenos Aires, dictado el 12-MAR-2022.
  • Curso teórico-práctico de Psicodiagnosticos y Psicotécnicos en Fundación TIEMPO, realizado en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2022. Buenos Aires.
  • Taller clínico virtual “Anorexia Mental en la pubertad ¿Por qué es una patología grave del narcicismo?”, organizado por la institución Fernando Ulloa, de la provincia de Buenos Aires, dictado el día 12-FEB-22.
  • Introducción al ciberdelito, acreditada por el INAP, realizada entre los días 14-12-2021 y 28-12-2021.
  • Diplomatura en formación de acompañantes comunitarios contra la violencia de género, otorgado por el Ministerio de la Mujer de Córdoba, realizado desde el mes de junio a diciembre del año 2021.
  • Ley Micaela: sensibilización en temática de género y violencia contra las mujeres, acreditada por el INAP, realizada entre los días 11-03-2021 y 25-03-2021.
  • Conversatorio: abordaje en caso de conducta suicida. Disertante Lic. Alejandra Rossi en UNC. Facultad de Psicología. Año 2020. (Sin certificación)
  • Seminario Identidades trans (travestis, transexuales y transgenero). Facultad de Psicología. UNC. AÑO 2020.
  • Seminario sobre violencia de género. Cátedra: Psicología Clínica. Año 2019.
  • Bioética 1 y 2.Sistema Nacional de Capacitación. Fuerza Aérea Argentina. Año 2018.
  • El empleo público. Sistema Nacional de Capacitación. Fuerza Aérea Argentina. Año 2018.
  • Conferencia “Hablemos de autismo” dictada por Lic. Patricia Bemudez. Año 2016.
  • Adicciones. Sistema Nacional de Capacitación. Fuerza Aérea Argentina. Año 2017.
  • Salud Mental, Dependencia y Discapacidad. Sistema Nacional de Capacitación. Año 2017.
  • XI Jornada de enfermería sobre los aspectos legales y éticos del abordaje interdisciplinario. En Clínica Privada Vélez Sarsfield. Año 2014.
  • Jornada formadores de consejeros en salud sexual y reproductiva, en Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Año 2011.
  • 1° Congreso Provincial de Enfermería “Resolver la desigualdad: Aumentar el acceso y la equidad” en Hotel Cesar Carman. Año 2011.

ANTECEDENTES LABORALES:

  • Enfermero en Hospital Aeronáutico Córdoba desde 2012, hasta la actualidad.
  • Enfermero en el Sanatorio Allende Nva. Cba. desde 2012 hasta 2014.
  • Practicas pre profesionales de Enfermería en Hospital Psiquiátrico Dr. Emilio Vidal Aval (Año 2009 hasta 2010) y Hospital Misericordia (Año 2011).
  • Practicas pre profesionales de Psicología en el Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional de Clínicas . Año 2021.