Lic. Maximiliano González
Psicólogo • MP • Universidad Nacional de Córdoba
Psicoanálisis

Servicios
Capacitaciones a empresas y organizaciones Talleres
Especialidad
Zona
Centro
¿Tenés alguna duda sobre Maximiliano González?
Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.
Cursos y jornadas de capacitación
- 2019: Diplomatura “Estrategias de Abordaje para la Formación Profesional” – Universidad Provincial de Córdoba.
- 2018: Diplomatura “Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género” – Universidad Provincial de Córdoba.
- 2018: curso “Diversidad, Genero y Trato Digno” – Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
- 2018: curso “Lengua de Señas Argentina” – Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos de la Municipalidad de Córdoba.
- 2018: curso “Trato Adecuado” – Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
- 2017: curso “Introducción a la Administración Pública Provincial” – Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
- 2017: Actividad Preparatoria de la IV Conferencia Mundial para la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2015: curso “Desarrollo Local y Nuevas Competencias Municipales – Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IFAP).
- 2015: participación como expositor en el curso “Educación, Trabajo y Seguridad Social”, organizado por el Programa de Información Tributaria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- 2015: curso “Seguridad Informática” – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2015: curso “Sistema Internacional, Desarrollo y Trabajo” – Universidad Virtual de Quilmes.
- 2015: curso preparatorio para concursos “Contenidos Transversales” – Plataforma Informática del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2015: curso “Seguro por Desempleo” – Plataforma Informática del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2015: curso “Nuevas Herramientas para la Promoción del Trabajo Decente” – Plataforma Informática del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2015: curso “Procedimientos Administrativos” – Plataforma Informática del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
- 2014: curso “Estrategias para la Elaboración de un Diagnostico Social” – Plataforma Informática del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
- 2014: curso “Trabajo en Equipo” – Escuela de Negocios y Posgrados de la Universidad Siglo XXI.
- 2013: curso “Nociones de Primeros Auxilios e Interacciones con ART” – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2012: encuentro para la generación de mas acciones de entrenamiento para el trabajo e inserción laboral en empresas, en el marco del programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2012: Simposio Internacional “Trabajo, Actividad, Subjetividad” – Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.
- 2012: curso “Negociación, Mediación y Estrategias para el Fortalecimiento de la Comunicación” – Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María.
- 2012: VIII Congreso Internacional sobre Cultura del Trabajo: “Juventud, Desafíos Educativos y Laborales” – Fundación Inclusión Social.
- 2011: Jornadas de Capacitación “Universidad, Trabajo e Industria: Rupturas y Continuidades en las Políticas Públicas de Empleo” – Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2011: Encuentro Regional Centro Programa Integrando – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2011: seminario latinoamericano “Debates y Perspectivas en torno a la Discapacidad en América Latina – Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos.
- 2011: Jornada de Buenas Practicas “Computadora, Creatividad e Imaginación para la Inclusión de Personas con NEAE/Discapacidad” – Universidad Nacional de Córdoba, junto a la Fundación Free, Tecnología para el Desarrollo Humano.
- 2011: encuentro de evaluación y elaboración de propuestas para mejorar la inserción laboral de trabajadores en empresas e instituciones sin fines de lucro – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
- 2011: curso “Introducción al Estudio e Implementación de las Políticas Públicas de Empleo y su Vinculación con el Desarrollo Laboral: Nociones Generales sobre las Normas que Rigen la Relación Laboral en el Ámbito Público y Privado” – Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María.
- 2011: curso “Las Personas en Situación de Discapacidad y las Políticas de Empleo” – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Desarrollado en el marco del Programa de Apoyo a la Consolidación y Mejora de la Calidad del Empleo en Argentina (CEA).
- 2010: Jornadas de Formación en Psicología “Desafíos para la Formación del Psicólogo en el Siglo XXI” – Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.
- 2008: curso y exhibición sobre deporte adaptado – Agencia Córdoba Deportes, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Experiencia laboral
- Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Dirección de Capacitación Laboral y Formación Profesional. Desde Mayo de 2017 y en curso.
- Analista técnico en el Área de Evaluación de Proyectos, y referente del Area de Inclusion de Personas con Discapacidad a Ofertas Formativas Accesibles. Desde Mayo de 2017 y en curso.
- Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 2013-2017.
- Analista técnico en el Área de Políticas Activas de Empleo. Referente de Acuerdos Territoriales, Programa de Trabajo Autogestionado, Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales. 2013-2017.
- Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 2010-2012.
- Analista técnico en el Área de Políticas Activas de Empleo. Referente de los programas Acciones de Entrenamiento para el Trabajo, Programa de Inserción Laboral y Programa Promover la Igualdad de Oportunidades para el Empleo. 2010-2012.
Actividades de Extensión Universitaria
- Ministerio de Educación de la Nación, Secretaria de Políticas Universitarias. Asistente técnico en el proyecto “La Universidad como Horizonte para Estudiantes Secundarios en Situación de Vulnerabilidad Social” (Programa Nacional de Voluntariado Universitario). Año 2010.
- Ministerio de Educación de la Nación, Secretaria de Políticas Universitarias. Asistente técnico en “Fase I de Diagnostico Situacional del Programa de Accesibilidad en Universidades Nacionales”. Coordinado por la Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Discapacidad de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2009.